Descubre sus importantes beneficios y aprende por qué deberías tomar caldo de huesos en la dieta keto.

Por Qué Tomar Caldo de Huesos en la Dieta Keto

¿Buscando una forma más práctica de sumar proteínas a tu alimentación? Entonces necesitas saber por qué tomar caldo de huesos en la dieta keto es beneficioso para tu salud. 

Este alimento ancestral, tan simple de hacer, aporta una gran cantidad de nutrientes necesarios para el buen funcionamiento de tu cuerpo.

Los caldos nos remiten a la cocina casera. Son versátiles y te ahorran tiempo como base de otras preparaciones: pueden beberse solos o usarlos para salsas, cocidos, sopas y estofados. 

Son una preparación muy sencilla y reconfortante y un alimento que se cuece en las cocinas españolas desde hace añares.

¿Cómo Se Hace el Caldo de Huesos?

El caldo se obtiene cociendo el ingrediente principal en agua con sal. Este puede ser carne de distintos animales, vegetales, huesos animales, o una combinación de todos ellos.

El caldo casero no lleva más ingredientes que los mencionados y, para hacerlo con huesos, requiere de tiempo y paciencia. 

Sin embargo, últimamente, desde que los caldos de hueso se han hecho más populares, han aparecido opciones industriales con ingredientes propios de este tipo de preparados.

En estos “nuevos” caldos, podemos encontrar grasas comestibles, extractos de carne, hidrolizados proteicos, condimentos, aromas, especias u otros productos alimenticios. 

También pueden llevar pastas alimenticias. Como puedes ver, la lista de ingredientes es más amplia que la de un buen caldo casero.

Es por eso que nos hemos dado a la tarea de conseguir un caldo de huesos apto para keto que sea alimento real: ecológico, realmente nutritivo y con beneficios para tu salud. 

Así es como hemos dado con las propuestas de la proteína de caldo de huesos de Ketonico y los caldos de Jarmino.

¿Qué características tienen los Caldos de Hueso orgánicos?

Los caldos orgánicos utilizan como materia prima huesos 100% ecológicos de res o pollos.

Estos animales son criados en libertad en granjas donde son alimentados de forma natural, con pasto y sin antibióticos.

El ingrediente principal del caldo de huesos son las osamentas con un alto contenido de colágeno, como las patas, tobillos, rótulas y muslos.

Para obtener el caldo de estos huesos, se cocinan las carcasas a fuego lento, un mínimo de 20 horas.

Esta larga cocción es clave para disolver el colágeno, los aminoácidos y los glucosaminoglicanos de los huesos y conservarlos en el caldo que se va formando.

¿El resultado? Tanto Ketonico como Jarmino ofrecen un caldo de huesos rico en nutrientes y proteínas naturales.

¿Por Qué Tomar Caldo de Huesos en La Dieta Keto?

El caldo de hueso tiene propiedades benéficas que nuestras intuían y hoy son confirmadas y puestas en valor. 

 

No solo es sabroso y reconfortante, sino que también aporta saciedad durante el ayuno para favorecer la cetosis (lo rompería en caso de ayuno con fines de reposo digestivo o autofagia).

¿Qué Beneficios Tiene el Consumo de Caldos de Huesos?

Los caldos de huesos tienen propiedades beneficiosas para todo nuestro organismo: los tejidos conectivos, así como los huesos, el sistema digestivo, nuestro metabolismo, y hasta nuestro sistema nervioso.

 

Rendimiento deportivo

Estos beneficios del colágeno se evidencian en un mejor rendimiento deportivo, ya que el colágeno que contiene el caldo de huesos es fundamental para la reparación de los músculos. 

 

En este sentido, nuestra nutricionista, Aida, nos cuenta que hay estudios que indican que el caldo de huesos también mejora la salud articular.

 

Piel y tejidos

Por otro lado, la presencia de colágeno en este preparado es agradecida por los tejidos de nuestro cuerpo, como cabello, piel, uñas, tendones, músculos, entre otros, que pueden así mantenerse flexibles y fuertes. 

Por eso el colágeno es especialmente recomendado para mantener la lozanía de la piel que, por supuesto, se beneficia del aporte del colágeno, tonándose más flexible, pero también mejorando sus niveles e hidratación. 

 

Sistema digestivo

Otros beneficios son mejoras en la digestión, como también la reducción de la inflamación de nuestro sistema digestivo.

 

Asimismo, gracias a la presencia de gelatina, el sistema digestivo se desintoxica, porque el colágeno trabaja recubriendo las paredes digestivas, por lo que es fabuloso si tienes intestino permeable. 

 

De esta manera, las toxinas que debemos eliminar ya no se filtran al torrente sanguíneo y los nutrientes se quedan donde deben para ser mejor aprovechados.

 

Calidad del sueño

Además, el sueño también mejorar su calidad, gracias a la glicina, capaz de reducir niveles de ansiedad. 

 

Sistema respiratorio

Por último, el caldo de huesos de pollo tiene efectos sobre los síntomas de las gripes, resfríos e infecciones del tramo superior del sistema respiratorio.

Caldos a base de hueso, aptos para dietas cetogénicas y con una gran variedad de sabores

¿Cuál es la diferencia entre el Colágeno Del Caldo de Huesos y el de Los Suplementos de Colágeno?

 

La diferencia principal radica en la manera en que el colágeno se obtiene y nuestro cuerpo aprovecha los nutrientes esenciales disponibles en ambas presentaciones. 

En líneas generales, los suplementos tienen un propósito específico de acuerdo a su formulación, mientras que los caldos de huesos mejoran nuestra salud de manera generalizada.

En el caso de los suplementos keto, estos tienen el colágeno prometido y otros ingredientes nutricionales, dependiendo de la propuesta del producto: los hay para mejorar belleza, funciones intestinales, para deportistas, etc. 

Mientras que los caldos de hueso son un alimento integral y aportan colágeno y grasas saludables (lípidos) junto con minerales y aminoácidos.

Por otro lado, según el tipo de colágeno que busques, ten en cuenta que los suplementos de colágeno hidrolizado pueden tener todos los tipos de colágeno.

Mientras que en el caldo de hueso el tipo de colágenos presente dependerá de la materia prima del caldo.

  • Caldos de res: presentan el tipo I y III
  • Caldos de hueso de pollo: presentan colágeno tipo II

¿Cómo Hacer Caldo de Huesos y Aprovechar sus Beneficios?

Hacer caldo de huesos es realmente muy sencillo. Solo necesitas agua y los huesos que quieras cocinar, ya sea de res, de pollo o pescado. 

Ten en cuenta que lo recomendable es que se trata de huesos de animales criados en pasturas, no en feed lot. De otra manera, te expones a incorporar en tu caldo aquellos químicos que los animales hayan recibido.

La mejor manera de preparar tu caldo de huesos es con una olla a presión para una cocción lenta de hasta 48 horas. Puede agregarle sal y las hierbas de tu preferencia para darle el sabor que buscas.

Sin embargo, no todas las personas tienen una olla apta para estas preparaciones de largas horas, ni el tiempo o la disposición. 

Por lo tanto, teniendo esto en cuenta, la mejor opción para consumir caldo de huesos es elegir marcas orgánicas como Ketonico o Jarmino.

¿Cómo se consumen estos Caldos de Hueso?

Ambas marcas vienen listas para consumir, con todas las propiedades nutricionales de un caldo de huesos casero. Te recomendamos apenas calentarlos para destacar su sabor y aroma.

¿Cómo se conservan estos Caldos de Hueso? ¿Se pueden fraccionar?

Si te preocupa su duración, entonces debes saber que puedes almacenarlos en tu despensa, en un lugar fresco y ventilado, al resguardo de la luz, por hasta 24 meses. 

Una vez abierto tu caldo, deberás mantenerlo en el refrigerador y durará unos 3 días. Sin embargo, puedes extender este plazo si lo congelas, por ejemplo, en cubeteras. 

De esta manera podrás disponer de “porciones” para descongelar en heladera y disfrutar de un buen caldo cuando quieras.

¿Cómo Usar el Caldo de Hueso en La Dieta Cetogénica?

Los caldos de huesos son tan versátiles que tienen muchas posibilidades de usos, como por ejemplo:

  • Reemplaza el agua de tus preparaciones como, por ejemplo, en los purés o salsas.

  • Súmalo a tus desayunos: comienza el día sin la alta dosis de azúcares añadidos de ciertos jugos y bebidas vegetales. Prueba a sumar el caldo en tus desayunos, ¿qué tal si lo agregas a tu batido o smoothie?

  • Infusión en momentos de ayuno: en lugar del café o como tentempié, como rutina diaria de salud para un aporte de colágeno y aminoácidos.

  • Como suplemento para tus entrenamientos: añade el caldo de huesos de pollo rico en colágeno y proteínas a los batidos y mejora su composición o llévate la proteína de caldo de hueso de Ketonico para nutrirte sin esperar a llegar a casa.

  • Como base para otras comidas: sopas, guisados, cocidos, potajes, etc.

Dependiendo, entonces, del uso que vayas a darle, ten presente que: 

Jarmino: tiene variedad de sabores para escoger y adecuar a tus recetas.

Su presentación en frascos es práctica para almacenar y en Keto Market puedes encontrar una amplia selección de sus caldos.

¿Por qué recomendamos este producto? 

Porque encontrarás caldos de res bío, pero también de pescado e incluso, una opción de verduras ecológicas para que nadie se quede sin su caldo.

Las diferentes opciones de sabor se adaptan a tus preparaciones y potencian el sabor de tus comidas.

Ketonico: te brinda su proteína bío concentrada de caldo de huesos en polvo.

La puedes encontrar en Keto Market en packs de 10 sachets de 20 gramos cada uno, perfectos para llevar.

¿Por qué recomendamos este producto? 

Porque es pura proteína y colágeno concentrado, por lo que cada sachet rinde 2 porciones de proteína altamente asimilable.

Además, es súper versátil. Como no tiene sabor, puedes agregarla a cualquier comida o bebida.

¿Te apetece una ración de caldo de huesos en la oficina o luego de entrenar? Lleva un pouch contigo y sácate las ganas. ¡Solo agrega agua!

Para terminar

En Keto Market te ayudamos a encontrar el producto perfecto para alimentarte de una forma más saludable y adaptada a tu estilo de vida, siempre pensando en consumir menos carbohidratos y azúcares.

Marcas como Ketonico y Jarmino son aliadas en nuestra alimentación y nos ayudan a hacer nuestra dieta keto mucho más sencilla, gracias a la proteína concentrada de caldo de res y a los caldos de variados sabores que puedes encontrar en nuestra tienda online.

 

Profundiza este contenido con los siguientes artículos:

Sofía González es redactora y escribe en el blog de Keto Market, compartiendo artículos de interés y recetas bajas en carbohidratos.
Sofía es pastelera y redactora sobre alimentación baja en carbohidratos.
Paula-Rodriguez-Editora-SEO
Paula es editora de contenidos, SEO y practica la alimentación low-carb.
Aida-García-Pardo-es-dietista-nutricionista-expecializada-en-dietas-keto-y-asesora-nutricional-de-keto-market
Aida, nuestra nutricionista, contribuye en nuestro blog como dietista especializada en alimentación cetogénica.
Scroll al inicio
Ir arriba