Llega Semana Santa y ya sabemos que después de las vacaciones de Pascua el verano está a la vuelta de la esquina. Nosotros no vamos a dejar de lado la tan conocida “operación bikini” ¿y tú? Si tu respuesta es no, continúa leyendo, aquí tienes las recetas más típicas de semana santa adaptadas a tu dieta keto.
Abre boca que el pase de platos comienza con unos deliciosos entrantes, un principal, un segundo y el postre más típico de estas fechas.
Además encontrarás de estas ideas encontrarás todas las elaboraciones con su paso a paso correspondiente.
¡Qué aproveche!
Menú keto de Semana Santa
Entrantes
Buñuelos de bacalao
Tortilla de bacalao
Plato Principal
Sopa de ajo keto
Segundo plato
Bacalao a la Manchega
Postre
Torrija keto
Entrantes keto Semana Santa
Buñuelos de bacalao keto (4 unidades)
Ingredientes:
- 300 g bacalao desmigado
- 100 g nabo, pelado y picado
- 35 g de pimiento rojo picado
- 1 cda. perejil fresco picado finamente
- 35 g cebollas moradas picadas
- ¼ cucharadita de pimienta negra molida
- 2 huevos medianos
- 3 cucharadas de nata para cocinar
- 180 ml de aceite de coco
Elaboración:
- Lavar el bacalao bajo el grifo para eliminar la sal superficial.
- Colocar el bacalao en un recipiente profundo y dejar en remojo cubierto completamente de agua por 6 horas, cambiar el agua al menos cada dos horas
- Descartar el agua de remojo y poner el bacalao en una olla, agregar suficiente agua limpia para cubrirlo. Hervir a temperatura media por 30 minutos, agregando agua si fuese necesario para mantener el bacalao sumergido.
- Mientras tanto, hervir el nabo en una olla separada hasta que esté blando.
- Retirar el nabo del agua y triturar
- Retirar el bacalao hervido del agua y descartar el agua. Cubrir de nuevo el bacalao con más agua, y dejarlo enfriar a temperatura ambiente.
- Una vez haya refrescado, retirar del agua y limpiar el bacalao de espinas, escamas y piel. Desmenuzar muy bien, y exprimir con las manos para eliminar el exceso de agua que puede haber absorbido.
- Colocar el bacalao en un recipiente profundo. Agregar el puré de nabo, el pimiento picado, perejil, y cebolla.
- Sazonar con pimienta, probar y agregar sal al gusto si te parece necesario. Mezclar con los huevos y la nata.
- Calentar el aceite en una sartén a temperatura media.
- Da forma a los buñuelos con dos cucharas.
- Colocar cuidadosamente en el aceite. Freír de dos en dos, volteando hasta que se torne dorado oscuro completamente. Retirar del aceite y colocar sobre papel de cocina.

Tortilla de bacalao keto
Ingredientes:
- 400 g. de bacalao ya desalado
- 4 huevos XL o 6 huevos medianos
- 1 pimiento verde
- Un poco de perejil fresco
- Un poco de aceite de oliva virgen extra para saltear los ingredientes
- Sal y pimienta negra recién molida (al gusto)
Preparación de la tortilla keto de bacalao:
- Puedes desalar el bacalao o con sobras de bacalao que hayas tenido.
- Vamos a cocinar el bacalao ligeramente, mediante un pequeño escaldado, que nos va a permitir luego desmigar con facilidad. En un cazo ponemos agua a calentar y echamos nuestro pedazo de lomo de bacalao. Siempre con la piel hacia arriba y cubierto por un dedo de agua. Cuando comienzan los primeros borbotones retiramos del fuego y dejamos que atempere.
- Picamos el ajo bien fino y el pimiento en bastones del mismo tamaño. En una sartén amplia, vertemos aceite de oliva y sofreímos el ajo picado. En cuanto comience a “bailar” (moverse sobre el aceite), añadimos el pimiento y cocinamos unos 5 minutos a fuego medio. Es una verdura más “dura” que la cebolla y necesita más tiempo.
- Añadimos después la cebolla, salamos al gusto, y dejamos que poche todo junto a fuego medio 10 minutos más. Mientras se cocinan las verduras retiramos el bacalao del agua y comenzamos a separar la piel y las espinas, saldrán con mucha facilidad. Nos quedaremos con las lascas de bacalao, que desmenuzamos en pequeños trozos para que luego podamos comerlos perfectamente de un bocado.

Plato principal keto
Sopa de ajo keto con pan
Para esta receta vamos a necesitar tres elaboraciones:
- Pan keto o podemos comprar algún pan proteico
- Caldo de colágeno
- Sopa de ajo
Receta pan keto
Vamos a utilizar esta elaboración para una receta posterior de sopa de ajo, muy típica de Semana Santa.
Ingredientes:
25 g de harina de coco
55 g de harina de almendra
2 cucharadas de psyllium
1 cucharaditas de polvo para hornear
25 g de ghee o mantequilla
3 huevos
90 ml agua
Para hacer el pan:
- Precalentar el horno a 180º C.
- Mezclar la harina de coco, la de almendras, el psyllium y el polvo para hornear en un recipiente.
- Derretir el ghee o la mantequilla en en el microondas
- Batir los huevos hasta que estén esponjosos.
- Agregar la mantequilla derretida y el agua.
- Añadir los ingredientes secos y mezclar hasta que se haga una masa homogénea y dejar reposar durante 12 minutos.
- Dividir la masa en dos y hacerlas en forma de pan . Colocarlas en una bandeja para hornear cubierta con papel de horno.
- Con un cuchillo hacer tres cortes en diagonal en la parte superior de la barra de pan y hornearlas durante 30 minutos.
- Retirar del horno y cuando el pan esté a temperatura ambiente, cortarlo en rebanadas.

Caldo de colágeno keto
Ingredientes:
2 o 3 huesos de tuétano,
2 de rodilla
2 costillas de ternera
1 carcasa de pollo
2 cucharadas de vinagre de manzana
Agua
Para hacer el caldo:
- Asa los huesos a 200 ºC durante alrededor de 45 minutos hasta que estén tostados y desprendan su característico aroma. Asando los huesos te aseguras de que tu caldo tenga un buen sabor.
- Pon los huesos en la cazuela junto con el vinagre de manzana. Añade el agua hasta el máximo de tu olla
- Deja a temperatura ambiente durante unos 30 minutos.
- En una cazuela sobre el fuego convencional, calienta a fuego medio-alto hasta que comience a hervir. Y luego reduce la temperatura para seguir cocinando a fuego lento.
- Cuando el caldo haya terminado de cocinar, filtrar a través de un colador de malla fina. Si quieres reducirlo, este es el momento de hacerlo. Para ello lo pondrías en una cazuela a fuego medio-bajo hasta que se haya reducido a tu gusto.
- Enfría el caldo y posteriormente guárdalo en la nevera. Después de unas horas, el caldo debería de estar gelatinizado y la grasa sólida en la superficie.

Sopa de ajo keto
Ingredientes:
3 Ajos
2 cucharadas de aceite de oliva
1 cucharada de pimentón
800 ml de caldo de huesos
4 huevos
300 g de pan keto
Para hacer la sopa de ajo
- Pica los ajos y doramos en la cazuela a fuego lento con un poco de aceite de oliva
- Troceamos el pan y lo añadimos junto con el pimenton a los ajos
- Una vez esté un poco dorado el pan añadiremos el caldo y subiremos el fuego a media potencia.
- Mientras el caldo empiece a hervir batimos los huevos
- una vez el caldo está hirviendo añadiremos los huevos y removemos hasta que cuajen.

Segundo plato keto
Bacalao a la manchega keto
Ingredientes:
- 2 lomos grandes de bacalao (desalados y en su punto de sal).
- 2 tomates grandes
- 3 huevos
- 2 pimientos rojos
- 1 pimiento verde (opcional)
- 1 cebolla
- 1 diente de ajo grande
- ½ rebanada de pan keto
- 1 cucharada de postre de pimentón dulce
- Unas hebras de azafrán
- Perejil fresco
- 200 ml de agua
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal (al gusto)
Preparación bacalao a la manchega keto:
- Picamos la cebolla en cuadrados muy pequeños y laminamos el ajo. Lo ponemos a pochar en una sartén grande con un chorro de aceite de oliva virgen.
- Pelamos los tomates y les quitamos las semillas y el líquido. Los troceamos. Lavamos los pimientos y cortamos en tiras.
- Añadimos los pimientos y los tomates a la sartén para que se vayan cocinando con el resto de ingredientes unos cinco minutos a fuego medio. Removemos de vez cuando, para que no se queme.
- Tostamos las hebras de azafrán. Ponemos una sartén en el fogón y cuando desprenda calor pasamos las hebras unos segundos y sacamos en seguida para que no se quemen. Reservamos.
- Añadimos aL bacalao sin piel, el agua, el pimentón, el perejil y las hebras de azafrán tostadas. Mezclamos para integrar todos los ingredientes y dejamos que se cocine a fuego medio unos 5 minutos.
Horneado y presentación final:
- Precalentamos el horno al 190º C. Agregamos a la cazuela el pan de molde desmigajado, que dará espesor al guiso. Mezclamos bien. Veremos que el bacalao se van desmigajando. Revisamos el punto de sal y corregimos si fuera necesario.
- Pasamos todo a una fuente de barro. Por encima ponemos tres huevos y lo metemos todo al horno para que los huevos se cuezan y se termine de cocinar el guiso. El horno lo tendremos a 180° con calor arriba y abajo.
- Cuando los huevos estén listos lo sacamos y lo servimos inmediatamente.

Postre keto
Torrijas Keto
Ingredientes:
Para hacer el pan
50 g de harina de coco
110 g de harina de almendra
4 cucharadas de psyllium
2 cucharaditas de polvo para hornear
50 g de ghee o mantequilla
6 huevos
180 ml agua
Para hacer las torrijas
1 litro leche entera
1 cáscara de naranja
1 vara de canela
1 cucharada de canela molida
1 cuchatadita de extracto de vainilla
2 huevos
240 ml aceite de oliva ligero para freír
Decoración
4 cucharadas de eritritol
2 cucharaditas de canela molida
Elaboración:
Para hacer el pan
- Precalentar el horno a 180º C.
- Mezclar la harina de coco, la de almendras, el psyllium y el polvo para hornear en un recipiente.
- Derretir el ghee o la mantequilla en en el microondas
- Batir los huevos hasta que estén esponjosos.
- Agregar la mantequilla derretida y el agua.
- Añadir los ingredientes secos y mezclar hasta que se haga una masa homogénea y dejar reposar durante 12 minutos.
- Dividir la masa en dos y hacerlas en forma de pan . Colocarlas en una bandeja para hornear cubierta con papel de horno.
- Con un cuchillo hacer tres cortes en diagonal en la parte superior de la barra de pan y hornearlas durante 30 minutos.
- Retirar del horno y cuando el pan esté a temperatura ambiente, cortarlo en rebanadas.
Para hacer las torrijas:
- Verter la leche en una olla hasta que hierva.
- Retirar la olla del fuego y agregar la cáscara de naranja, la vara de canela y la vainilla. Hay que dejarlo reposar para que la leche se impregne de sabor y aroma.
- Batir los huevos
- Poner a calentar el aceite de oliva en una sartén.
- Remojar las rebanadas de pan en la leche, pasarlas por el huevo batido y luego freírlas en el aceite caliente.
- Decorarlas con eritritol y canela.
Deja reposar las torrijas en papel de cocina para retirar el exceso de aceite.

¿Tienes que comer fuera de casa?
No te preocupes aquí te dejamos unos tips:
- Elige el acompañamiento de tu plato principal sin almidón, es decir cambia las patatas o arroz por verdura o ensalada.
- Pide que te envuelvan la hamburguesa en lechuga en lugar del pan
- Pide mantequilla para añadir la grasa a tu plato, por ejemplo con las verduras
- Casi todas las salsas son ricas en azúcares, puedes pedir que te la pongan a parte y así tú eliges la cantidad
- De postre puedes elegir fresas si es temporada o solo una infusión/café