El ayuno intermitente es una práctica que genera muchas dudas. Por eso, con ayuda de nuestra nutricionista, hemos reunido las respuestas a esas preguntas frecuentes para ayudarte a ayunar sin preocupaciones.

Ayuno: Preguntas Frecuentes, ¡Respondidas!

El ayuno es una práctica que genera muchas preguntas frecuentes. Por eso, con ayuda de nuestra nutricionista, hemos reunido las respuestas a esas consultas habituales para ayudarte a practicarlo sin preocupaciones.

Con esta guía de preguntas frecuentes respondidas, ya no tendrás dudas acerca de lo que se puede tomar en el ayuno intermitente. 

De hecho, nos gusta poder ofrecer respuestas a tus dudas, que pueden ser las de muchas otras personas que quieren aprender a mejorar su relación con la comida.

Las preguntas frecuentes sobre el ayuno que responderemos a continuación, nos han llegado a través de las redes o del mismo blog y las hemos respondido junto a Aida, nuestra nutricionista.

¿Qué pasa si rompo el ayuno?

No pasa nada de lo que debas preocuparte. Puedes entrar y salir del ayuno en caso de romperlo accidentalmente o por necesidad. 

Aprovecha esta flexibilidad y, en caso de haber roto tu ayuno por error o descuido, simplemente retoma tu patrón de alimentación habitual al iniciar la siguiente ventana de ayuno.

¿Con cuántas calorías se rompe el ayuno intermitente?

Ingerir alimentos o bebidas que contengan calorías, cualquiera sea su cantidad, romperá tu ayuno.

La cantidad de calorías no es importante porque la ruptura del ayuno no se basa en un número específico, sino en el proceso de digestión de los nutrientes. 

¿Puedo endulzar con sacarina mientras ayuno?

No, los edulcorantes como la sacarina pueden romper el ayuno porque alteran la insulina en sangre. 

En su lugar, te recomendamos elegir endulzantes naturales como la estevia o el eritritol. Recuerdas que debes emplearlos en pequeñas dosis y con moderación para no romper tu ayuno.

¿La miel rompe el ayuno?

Sí, la miel contiene carbohidratos y calorías, lo cual rompe el estado de ayuno. A su vez, la miel también aumentará los niveles de azúcar en la sangre y estimulará la liberación de insulina, lo que detendrá el proceso de ayuno.

Si deseas endulzar tus bebidas y cuidar tu consumo de azúcar en el proceso, te sugerimos el uso de eritritol que es de bajo índice glucémico y no altera de manera significativa tu azúcar en sangre.

Dentro de tu ventana de ayuno no es conveniente usar miel en tus bebidas.

¿El jengibre me saca del ayuno?

Así es. Dado que la infusión de jengibre tienen calorías, es posible que rompa el ayuno, induciendo la producción de insulina.  

¿La gelatina rompe el ayuno intermitente?

Sí, el solo acto de masticar activará tu sistema digestivo. Al margen de esto, la gelatina tiene colágeno, o sea, proteínas, y el proceso digestivo que estas inician romperán tu ayuno.

¿Puedo comer fruta (sandía / manzana / melón/ kiwi) durante el ayuno?

No, el consumo de sandía o manzana durante el ayuno se considera romper el ayuno. Estas frutas contienen carbohidratos y calorías que pueden elevar los niveles de azúcar en la sangre y detener el estado de ayuno.

Recuerda que cualquier cosa que puedas masticar te sacará automáticamente del estado de ayuno. 

Pero una vez que rompas ese estado para pasar a la ventana de alimentación, puedes reemplazar esas frutas por frutos del bosque como frambuesas, bayas, moras o fresas que son bajas en carbohidratos.

¿El aceite de oliva rompe el ayuno?

Sí, el aceite de oliva contiene calorías provenientes de grasas, y consumirlo durante el ayuno puede detener temporalmente el estado de ayuno.

 

Sin embargo, debido a que el aceite de oliva no contiene carbohidratos ni proteínas, su efecto sobre la insulina y la cetosis puede ser mínimo. Un reemplazo ideal y que no rompe el ayuno, es el aceite de coco.

La leche de almendras no resulta apta para un ayuno.

¿Está permitido tomar agua de coco durante mi ayuno?

No es recomendable, ya que el agua de coco contiene azúcares y calorías que pueden romper el ayuno intermitente. 

Sin embargo, es una excelente opción para dar fin a esa ventana de ayuno e iniciar la de alimentación, aprovechando todas las enzimas, vitaminas y minerales de esta bebida isotónica natural.

¿Puedo consumir agua con limón durante el ayuno?

Sí, puedes consumir jugo de limón o agregarle unas gotas a tu agua para darle sabor durante el ayuno. Cabe aclarar que nos estamos refiriendo al limón natural exprimido, no a sus versiones comerciales y procesadas.

El limón en sí mismo no contiene calorías significativas ni carbohidratos que puedan interrumpir el estado de ayuno.

¿Beber agua con gas corta el ayuno?

No, el agua con gas no contiene calorías ni carbohidratos, por lo que puedes beberla al ayunar.

¿El agua con sal rompe el ayuno?

Beber agua con sal no interrumpe el ayuno, solo hará que tengas más energía y no sientas los síntomas del ayuno de una forma tan intensa.

Ten en cuenta que no hablamos de sal blanca, porque está desmineralizada y solo te aportará sodio. En su lugar, elige sales que te aportan minerales, como la sal del Himalaya.

 

También puedes consumir cápsulas de electrolitos que puedes agregar a los días en los que sientes decaimiento o falta energía, o si han comenzado los síntomas de la gripe keto, propios de la falta de ciertos minerales.

La baja de sales minerales puede provocarte decaimiento y desgano durante tu ayuno.

¿Puedo tomar leche de avena mientras ayuno?

Hemos recibido también numerosas consultas sobre si está permitido beber leche de avena en el ayuno intermitente. En este caso caben 2 aclaraciones:

Beber leche de avena en el ayuno para autofagia no está permitido porque romperá el ayuno por los mismos motivos que las leches desnatadas o de almendras.

Si ayunas para entrar o sostener tu cetosis, la leche de avena tampoco está permitida, ya que no es keto. La avena es un cereal con un alto contenido de hidratos de carbonos: 57 carbohidratos por cada 100 gramos de avena, aproximadamente. 

¿La leche desnatada o la leche de almendras se puede tomar al ayunar?

No, tanto la leche desnatada como la de almendras no se recomiendan durante el ayuno intermitente. 

Ambas leches contienen azúcares y proteínas que pueden estimular la liberación de insulina y romper el ayuno.

¿Puedo tomar mate / café / té/ infusiones en el ayuno?

Sí, el mate es una infusión, al igual que el té y el café, por lo que puedes beberlo sin endulzar durante tu ayuno.

¿El café keto con MCT se permite durante el ayuno?

Sí, el café con MCT o con aceite de coco, por lo general, se considera tolerable durante el ayuno intermitente. 

Ambos aceites proporcionan grasas saludables que se metabolizan de forma fácil y no alteran tu insulina en sangre.

Si deseas preparar un café keto, puedes hacerlo con variedades orgánicas y libres de mohos y toxinas. En nuestra tienda encontrarás los de Ketonico con su línea de café bío y testeado en laboratorio, perfecta para tu ayuno.

¿Puedo tomar aceite de coco o aceite MCT en mi ayuno?

Sí, ambos aceites, tanto el de coco como el de MCT, pueden tomarse durante el ayuno intermitente, ya que no inciden en tus niveles de insulina, se metabolizan rápidamente y pueden ayudar a mantener la cetosis.

 

Además, el MCT te provee de rápida energía, tanto física como mental. En nuestra tienda tenemos diferentes opciones de MCT para integrar a tu ayuno y desayuno.

¿La pasta de dientes rompe el ayuno?

No, el dentífrico no contiene calorías significativas y no se espera que rompa tu ayuno.

¿Se puede fumar durante el ayuno?

El tabaco no rompe el ayuno intermitente, a menos, claro, que lo mastiques. 

Por lo tanto, fumar mientras ayunas no afecta directamente el proceso de cetosis o la liberación de insulina, pero es importante destacar que fumar es perjudicial para la salud en general.

¿Beber cerveza o alcohol rompe el ayuno?

Podrían romperlo. Tomar cerveza durante el ayuno intermitente no se recomienda, ya que esta bebida contiene carbohidratos y alcohol. Esto puede interrumpir la cetosis y elevar los niveles de insulina.

¿Puedo mascar chicle durante el ayuno intermitente?

No, el acto de mascar activa el proceso digestivo, por lo que se rompe el estado de ayuno.

 

Por otro lado, este tipo de producto, incluso los que o tienen azúcar, pueden provocar un aumento de la insulina en sangre, interrumpiendo ambos tipos de ayunos, tanto el que se practica para favorecer la cetosis, como el que se hace para llegar a la autofagia.

Mascar chicle activará tu sistema digestivo sacándote del ayuno.

¿Los medicamentos como el ibuprofeno o el paracetamol me sacan del ayuno?

No, este tipo de medicamentos no contienen carbohidratos significativos y no interferirán con el estado de cetosis o el ayuno. Recuerda que se deben consumir ante dolor, fiebre o por prescripción médica.

Si estáis tomando alguna otra medicación, por favor consulta con tu médico si es posible hacer ayuno a la par. Ten en cuenta que los medicamentos que tienen azúcares pueden romper el ayuno.

Te recomendamos consultar con tu médico cuál es el mejor horario para tomar tus medicamentos. Lo mismo aplica para aquellos que no puedas tomar con el estómago vacío.

¿Puedo tomar vitaminas mientras hago ayuno intermitente?

Durante tu ayuno podrás tomar vitaminas que sean hiposolubles, o sea, solubles en agua. Entre ellas, la vitamina C y las del grupo B.  

Evita tomar vitaminas que tengan calorías o el agregado de sacarosa o cualquier otro tipo de azúcar añadido o edulcorante. Estas te sacarán de cetosis de inmediato.

¿El magnesio rompe el ayuno intermitente?

No, el magnesio no rompe tu ayuno. Es más, se absorbe mejor con el estómago vacío, por eso la mejor hora para tomarlo es a primera hora de la mañana o a última hora, antes de dormir, lo que te ayudará a descansar mejor.

 

Ten en cuenta que si estáis orinando demasiado con frecuencia por la mayor cantidad de bebidas con las que reemplazáis las comidas en tu ventana de ayuno, puede ser buena idea, suplementar el magnesio y los demás minerales esenciales con electrolitos.

Palabras finales,

Ahora que hemos respondido tus preguntas más frecuentes, podrás empezar llevar a cabo tu ayuno keto sin temores o dudas. 

Ten en cuenta que las respuestas que aquí brindamos son para este tipo de ayuno. Si tu objetivo es la autofagia, no todas las respuestas serán válidas. Recuerda que encontrarás más información en nuestro post ¿Qué Rompe El Ayuno Intermitente?

En Keto Market encontrarás la variedad de productos keto y bajos en carbohidratos para continuar con una alimentación balanceada y sostenible una vez que termines tu ayuno.

Elegir productos libres de azúcares añadidos y reducidos en carbohidratos te ayudará a tener una mejor alimentación y calidad de vida.

 

Si te ha gustado este artículo, te sugerimos las siguientes entradas:

Sofía González es redactora y escribe en el blog de Keto Market, compartiendo artículos de interés y recetas bajas en carbohidratos.
Sofía es pastelera y redactora sobre alimentación baja en carbohidratos.
Paula-Rodriguez-Editora-SEO
Paula es editora de contenidos, SEO y practica la alimentación low-carb.
Aida-García-Pardo-es-dietista-nutricionista-expecializada-en-dietas-keto-y-asesora-nutricional-de-keto-market
Aida, nuestra nutricionista, contribuye en nuestro blog como dietista especializada en alimentación cetogénica.
Scroll al inicio
Ir arriba